Fase de pilotaje del Proyecto AppHOP en España

Una de las partes más importantes de un proyecto es el pilotaje, un evento en el que se prueban los resultados del proyecto con el grupo objetivo para ver su viabilidad y acogida. Lo ideal es realizarlo de manera presencial, con actividades cooperativas e interactivas. Debido a la pandemia por Covid-19, en España se tuvo que realizar de manera online.

El pilotaje de los diferentes recursos y resultados desarrollados durante el proyecto AppHOP se llevó a cabo, En España, a través de videoconferencias y herramientas online, tanto de manera individual como en grupos. La situación de Covid y el ajetreado principio de curso en nuestro país hicieron difícil arrancar un pilotaje en sesiones presenciales. Por esa razón, se optó por una vía online para explicar al profesorado y estudiantado participante el proyecto y sus recursos.

En total, se realizó una sesión de pilotos en grupo con 8 participantes, y otras 11 sesiones de pilotos individuales. En estas sesiones se expusieron los objetivos del proyecto, su origen y los recursos que se habían desarrollado. Después, cada participante tuvo la oportunidad de probar el resultado principal: los Digital Breakouts, y conseguir sus propias badges.

El feedback recogido muestra que las personas que participaron en los pilotos putnuaron el proyecto como útil e interesante. La metodología de los retos y las recompensas se evaluó como motivante para el estudiantado y novedosa para el profesorado. Definitivamente les gustaría utilizarlo en sus respectivas prácticas docentes y en sus clases.

Por otra parte, el profesorado que tuvo la oportunidad de probar la plataforma que aloja los resultados y recursos del proyecto pertenecía a diferentes sectores educativos. Algunos de estos sectores eran Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación Profesional. Este hecho podrá proporcionar al consorcio del proyecto una visión más amplia de la concepción que tienen los usuarios acerca de los recursos, ya que no solo se limita al campo de la Formación Profesional.

La mayoría del profesorado estaba de acuerdo en la gran utilidad que tienen el proyecto. Destacaron que es, sobre todo, gracias a las características de la metodología utilizada, es decir, de la gamificación a través de los breakouts digitales. También, resaltaron el gran número de habilidades relacionadas con el emprendimiento que se abordaban.

Por último, el alumnado que tuvo la oportunidad de probar los recursos y dar su opinión al respecto, también pertenecían a diferentes sectores educativos. Si bien es cierto que existía una gran mayoría de estudiantes de Formación Profesional, también se observaron algunos pertenecientes al ámbito universitario a los que se les consultó su opinión, para así poder acceder a una mayor variedad de información.

En definitiva, la fase de pilotaje del proyecto AppHop en España tuvo resultados muy positivos. A pesar de que no se pudo hacer de manera presencial, los participantes disfrutaron mucho del proceso, de los resultados del proyecto, y ofrecieron al socio español, Jaitek, con feedback que enriquecerá la viabilidad y usabilidad del proyecto.